Conéctate con nosotros

Variedades

Descubren al primer paciente operado de cáncer hace 4.500 años

Un estudio publicado en la revista “Frontiers in Medicine” ha revelado el hallazgo de los primeros casos de cirugía oncológica en la historia, realizados en el Antiguo Egipto hace más de 4.500 años. Los restos de un hombre de unos 30 años y una mujer mayor de 50, ambos con tumores cancerosos, evidencian las prácticas médicas avanzadas de la época.

Un viaje al pasado de la medicina

Los cráneos analizados, pertenecientes a la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, fueron examinados por un equipo de investigadores internacionales. El cráneo 236, del hombre, presentaba una lesión extensa causada por un tumor primario y múltiples metástasis. En torno a estas lesiones, se encontraron marcas de incisiones realizadas con un instrumento afilado, lo que sugiere una intervención quirúrgica.

“No podíamos creer lo que estábamos viendo”, afirma Tatiana Tondini, coautora del estudio. “Las incisiones indican que se realizó una cirugía oncológica relacionada con los tumores. Pudo haberse realizado antes de la muerte del individuo con fines curativos, o después, como una autopsia para estudiar el cáncer”.

El cráneo E270, de la mujer, también mostraba una lesión tumoral que había destruido gran parte de su cráneo. Sin embargo, en el lado opuesto, se observaron marcas de un traumatismo severo, lo que sugiere una intervención para salvar su vida.

“Esta mujer no solo fue operada del traumatismo, sino que sobrevivió durante muchos años después hasta que el cáncer acabó con su vida. El resultado de la cirugía fue sin duda impresionante”, destaca Edgard Camarós, autor principal del estudio.

Cáncer: una batalla milenaria

Los hallazgos revelan que el cáncer, a pesar de su asociación con el estilo de vida actual y la contaminación ambiental, también era una enfermedad común en el pasado. Este estudio pone de manifiesto la sofisticación de la medicina egipcia, capaz de realizar intervenciones complejas para tratar traumatismos y tumores, aunque aún no comprendían del todo la naturaleza del cáncer.

“Este estudio muestra la frontera del conocimiento médico en la antigua Egipto”, subraya Camarós. “Eran capaces de curar un traumatismo que hubiera sido mortal en otras circunstancias, pero aún no sabían cómo tratar el cáncer”.

Fuente: EFE


Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y recuerda Unirte a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte informado.