Conéctate con nosotros

Municipios

Coca-Cola FEMSA Venezuela gradúa a 326 bodegueras zulianas

Un total de 326 bodegueras de siete comunidades del estado Zulia se graduaron como parte de la quinta cohorte de la Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

Este programa de sostenibilidad, lanzado en 2021 por la embotelladora de bandera mexicana, tiene como objetivo promover los derechos socioeconómicos de las mujeres y proporcionar medios de vida a través de la atención psicosocial, la gestión de microempresas y el fomento del liderazgo comunitario.

Las graduadas, provenientes de las comunidades de La Chinita, Campito Renacer, María Auxiliadora, La Imperial, El Silencio, 6 de enero y Sabana Sur, recibieron sus certificados en una jubilosa ceremonia, que contó con la presencia de las organizaciones Acción Campesina y Nuevo Amanecer, aliadas estratégicas de la operación en la región.

“Nos sentimos sumamente orgullosos por los logros de este programa en el Zulia, ya que cuadruplicamos la cantidad de graduadas con respecto a la cohorte anterior.

Este logro refleja el impacto y la aceptación creciente de nuestro programa en la región. Nuestra Red de Empoderamiento Femenino no solo es una muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad, sino que también es una forma de enfatizar en la importancia del potencial transformador de invertir en la educación y el desarrollo de las mujeres emprendedoras”, señaló Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

Con esta graduación, la Red de Empoderamiento Femenino se consolida como una iniciativa clave para el desarrollo y la autonomía de las mujeres en la región occidental del país. A través de este programa, las participantes adquieren habilidades que les permiten generar medios de vida sostenibles y contribuir dignamente al desarrollo de sus familias, transformando sus vidas de manera profunda.

“Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma con esta iniciativa su compromiso de generar simultáneamente valor económico y bienestar social y ambiental, demostrando su dedicación a la sostenibilidad y al empoderamiento femenino”, añadió Salas Arana.

Nota de prensa


Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y recuerda Unirte a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte informado.