Conéctate con nosotros

Regionales

Ají margariteño recibió certificación como único en el mundo

En Nueva Esparta, el Ministerio de Comercio Nacional, a través del SAPI, entregó el certificado de Indicación Geográfica Protegida (IGP) al ají margariteño, con el propósito de preservar este importante rubro de la entidad insular.

La entrega del certificado estuvo a cargo del ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, junto a la presidenta del Instituto Marca País, Daniela Cabello; la ministra de Agricultura Urbana, Johanna Carrillo; y el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero Farías, reseñó Últimas Noticias.

“Hoy estamos nosotros desde el Ministerio de Comercio Nacional, cumpliendo la instrucción del Presidente, otorgando la Indicación Geográfica Protegida del ají margariteño. Un esfuerzo que ha venido haciendo el alcalde Alí Romero, junto a los productores que se organizaron, para lograr este importante reconocimiento”, dijo el ministro Villegas.

La autoridad de Comercio Nacional explicó que, previamente, los equipos del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) en un trabajo conjunto con el Instituto Marca País, el Ministerio de Agricultura Urbana y científicos especialistas en el área realizaron diferentes estudios para determinar las características de dicho rubro del sector agroalimentario.

La obtención de la IGP para el ají margariteño fue el resultado de un trabajo conjunto entre el SAPI, el Instituto Marca País, el Ministerio de Agricultura Urbana y científicos especialistas en el área. Estos equipos realizaron diferentes estudios para determinar las características únicas del ají margariteño, incluyendo su sabor, aroma, color y textura.

Destacó que la IGP le otorga un valor agregado a este producto y lo certifica como único en el mundo.

 

 

 

 

 


Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y recuerda Unirte a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte informado.