Conéctate con nosotros

Nacionales

Tarek William Saab: “Venezuela solicitará a Chile registro migratorio del teniente Ojeda y de sus presuntos asesinos señalados”

El fiscal general Tarek William Saab, afirmó este sábado 8 de junio que el Ministerio Público venezolano ha cooperado con las autoridades de Chile en las investigaciones que se adelantan por la muerte en ese país del militar venezolano, Ronald Ojeda, pero dicha cooperación, hasta el momento, no ha sido recíproca.

Las declaraciones de Saab se producen luego de que el canciller chileno Alberto Van Klaveren, tildara de “inaceptable” la tesis del fiscal general Saab, que acusó un manejo político en este caso.

“Lamento que por el desarrollo de los acontecimientos relacionados al lamentable caso Ojeda, las autoridades de la Fiscalía de Chile en base al clásico principio universal de COOPERACIÓN ENTRE PODERES PUBLICOS DE UNA NACIÓN, NO le haya informado al Presidente de Chile @GabrielBoric y al Canciller @AlbertoKlaveren de la respuesta escrita de 55 páginas ( basada en nuestra cooperación internacional ) que este Ministerio Público Venezolano le enviase en el momento correspondiente como respuesta a su solicitud de información”, indicó el fiscal en un mensaje compartido en la red social X.

“En las próximas horas solicitaremos a Chile en base a la asistencia penal internacional -por vía diplomática el registro migratorio del teniente Ojeda y de los presuntos asesinos señalados por las autoridades chilenas. Ello basado en las responsabilidades y obligaciones de los Estados con un refugiado, tomando en consideración que Chile adscribe a pactos y tratados sobre la materia”, añadió Saab.

El fiscal Saab señaló que las autoridades chilenas “están obligados a responder y explicar por qué si el teniente Ojeda vivía en Chile en condición de refugiado entraba y salía de su territorio para ejecutar acciones conspirativas contra la nación venezolana”.

Cooperación de Venezuela en caso Ojeda

El fiscal general indicó que para facilitar la recaudación de la información solicitada por Chile para esclarecer el caso del teniente Ronald Ojeda, enviaron a ese país una comisión de dos directores, además de haberles enviado una carta a las autoridades chilenas para facilitar las investigaciones y coadyuvar en el esclarecimiento del caso.

La máxima autoridad del Ministerio Público venezolano ha señaló además, que su despacho ha respondido más de 80 solicitudes provenientes de la Fiscalía de Chile, pero en contraste no ha obtenido de vuelta información requerida a la Fiscalía Chilena.

“No hay correspondencia interinstitucional que debiera haber entre ambas fiscalías”, acusó el fiscal general de Venezuela.
“A nosotros nos ha preocupado la utilización política que se ha hecho de este caso”, recalcó Saab al preguntar sobre las entradas y salidas del teniente Ojeda pese a su estatus como refugiado.

También señaló que uno de los sospechosos tenía varias investigaciones por secuestro en Chile y “nunca fue detenido”.

El canciller chileno Alberto Van Klaveren indicó por su parte, que “las declaraciones del fiscal general Nacional venezolano son inaceptables, pero no nos sorprenden. Estas declaraciones son incomprensibles, ya que lo fundamental es saber qué noticias tienen las autoridades venezolanas sobre los dos ciudadanos de ese país que se encuentran prófugos de la justicia chilena. Esa es la colaboración que estamos exigiendo, y es lo mínimo que podemos demandarles”.


Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y recuerda Unirte a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte informado.