Conéctate con nosotros

Nacionales

Venezuela conmemora 160 años del natalicio del beato José Gregorio Hernández

La celebración central de los 160 años del natalicio del médico de los pobres se iniciará el sábado 26 de octubre a las 6:00 de la mañana con repique de campanas y alegre despertar en Isnotú. A las 7:00 am comenzará la XXV Caminata Peregrinación desde Valera a Isnotú y a las 10:00 am será la eucaristía solemne de la fiesta litúrgica y acción de gracias, que presidirá el obispo de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández.

Para las 5:00 pm está programada la santa misa de la comunidad de Isnotú y luego la procesión con la imagen del beato.

Con una amplia programación, la Diócesis del estado Trujillo se prepara para celebrar los 160 años del natalicio del beato José Gregorio Hernández sábado 26 de octubre, así como su tercera fiesta litúrgica.

El rector del santuario de Isnotú, presbítero José Magdaleno Álvarez, indicó que las actividades festivas se iniciaron el 5 de octubre y finalizarán el domingo 27.

“Como coinciden la fiesta litúrgica con su nacimiento, decidimos hacer una programación bien bonita. El doctor José Gregorio Hernández sigue siendo una figura que inspira lo mejor que tenemos como venezolanos”, comentó Magdaleno.

Se espera que el día central de esta celebración religiosa, el sábado 26 de octubre, numerosos devotos del médico de los pobres participen en la caminata de fe, en su edición número 25, para pedir a Dios por su pronta canonización.

La Iglesia de La Candelaria en Caracas organiza una serie de actividades religiosas para conmemorar el 160 aniversario del nacimiento del Venerable Siervo de Dios José Gregorio Hernández, incluyendo misas especiales y una procesión al Hospital de Niños.

El presbítero Gregory Lobo, informó que la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria se encuentra recaudando flores para decorar el altar en honor a los 160 años de nacimiento de José Gregorio Hernández que se celebrará este sábado 26 de octubre.

Lobo explicó que realizarán seis misas durante todo el día sábado para los feligreses. La primera será a las 8:30 de la mañana, luego a las 10 de la mañana y la siguiente a las 12 del mediodía. Por la tarde las eucaristías se realizarán a las 2, 4 y 5 de la tarde.

Asimismo, luego de la última misa se realizará una procesión hasta el hospital JM de los Ríos para orar por la salud de los niños enfermos.