Municipios
Monseñor Caraballo: «Educadores: su misión es transmitir conocimiento y valores»

En el marco del Jubileo 2025 bajo el lema «Peregrinos en la Esperanza», los educadores da las instituciones católicas de la Costa Oriental del Lago celebraron en Cabimas el V Encuentro de docentes con el Obispo, el cual fue titulado «Educando con Esperanza».
El encuentro inició con una concentración en la avenida principal del casco central a la altura del Banco Nacional de Crédito (BNC), donde asistieron tanto instituciones educativas como universidades católicas adscritas a la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP) y a la Vicaría Episcopal para la Educación en la COL. Posteriormente se celebró la Santa Misa en la Catedral de Cabimas culminando después con un acto central en el teatro «Javier Fernández».
Monseñor Ángel Francisco Caraballo, obispo de la Diócesis de Cabimas disertó sobre el papel que juega en la actualidad un educador, expresando que «El Señor tiene necesidad de cada uno de nosotros, de nosotros dependen muchas cosas, especialmente ustedes educadores que no sólo tienen la misión de transmitir conocimiento sino también valores».
La esencia de la fé
Ivonne Morales, presidenta de APEP Zulia, manifestó que «el legado que cada docente representa es que el estudiante aprenda para el futuro, que la invitación en este jubileo es animar con esperanza en la sinodalidad como educadores».
Por otra parte Nileida Martínez, directora de la AVEC seccional Cabimas, resaltó que «como docentes católicos somos ‘sembradores de esperanza’, parte de la luz que ilumina la vida a través del conocimiento y el testimonio de la fé en medio de un mundo envuelto en las sombras».
Las palabras de agradecimiento hacia Monseñor Ángel Francisco por la guía y dirección dentro de esta pastoral no se hicieron esperar, en vista del reciente cargo otorgado por el Papa Francisco a Caraballo como Arzobispo de la Diócesis de Cumaná.
Texto: Maxibel Betancourt
Fotos: Adrian Ruíz