Conéctate con nosotros

Mundo

Colombia y Perú en disputa por la isla de Santa Rosa

Compártelo:

La isla de Santa Rosa, una formación fluvial emergida del río Amazonas en 1979, se ha convertido en el centro de una nueva controversia territorial entre Colombia y Perú. La reciente declaración del presidente colombiano Gustavo Petro, afirmando que la isla está bajo la jurisdicción de Colombia y acusando al gobierno peruano de «apropiarse por ley» de la zona, ha intensificado el conflicto.

Este reclamo surge después de que, en junio de 2025, el Congreso peruano aprobara la Ley N° 32.403, que creó el distrito de Santa Rosa de Loreto, con capital en una isla fluvial situada frente a Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). Dicha ley delimita y establece autoridades locales sin un acuerdo binacional previo.

Especialistas han señalado que, conforme a tratados y normativas internacionales, tanto la isla de Santa Rosa como otras formaciones similares en la frontera no pertenecen formalmente a ninguno de los dos países hasta que se lleve a cabo una reevaluación binacional y se establezcan límites oficiales.

La situación pone en evidencia la necesidad de diálogo y negociación entre Colombia y Perú para evitar escaladas en la disputa territorial y promover una gestión conjunta de estos espacios fronterizos.

Redacción: Pasante Juan Morán

Puedes leer: 

Isla de Santa Rosa: La discordia entre Perú y Colombia