Conéctate con nosotros

Nacionales

Cabello: Más de 400 puntos fueron instalados en Simulacro Nacional ante Desastres y Conflictos Armados

Compártelo:

Desde el estado Miranda, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó este sábado, que hay más de 400 puntos de instrucción en todo el territorio nacional para Simulacro Nacional de Protección Civil.

«El pueblo debe preparase antes cualquier contingencia, bien sea natural o provocada. Naturales como inundaciones, lluvias, terremotos, un tsunami. Afortunadamente no hemos pasado nada de eso pero hay que prepararse. Y ¿quiénes son los primeros que deben prepararse en primera instancia? el pueblo. Primero auxilios, como ayudar a alguien que lo necesite. Y están los eventos propiciados por la mano del hombre, por ejemplo, un ataque contra Venezuela, un incendio provocado, explosiones provocadas, tienen que estar preparados», detalló Cabello.

En ese sentido, explicó que las actividades se llevan a cabo por mandato del presidente Nicolás Maduro, las cuales se dividen en fases.

Jornada de Alistamiento

«La primera fue el alistamiento, donde un gran grupo de venezolanos de todas las tendencias políticas dijeron presente para defender la patria. La segunda fase consta de la preparación, con jornadas pegadas a lo que se hace constantemente con las milicias donde el pueblo iba a los cuarteles, recibieron instrucción de defensa personal, uso de armas y contingencia», precisó el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Por otra parte, refiriéndose a los recientes temblores que ocurrieron en los estados Zulia, Barinas y Lara, pero que se sintieron en todo el territorio, explicó que hubo 27 replicas de magnitud 4.0. «Esto fue una novedad que nunca habíamos vivido. Afortunadamente sin daños humanos, primero por el altísimo sistema de protección pero también porque la Revolución Bolivariana lleva más de 4 millones de viviendas bien hechas», dijo.

Por ello, recordó la importancia de todas las prácticas de seguridad que iniciaron este sábado, para que los ciudadanos puedan estar «bien preparados» ante cualquier situación. «Aquí están los bomberos, los funcionarios de Protección Civil, la FANB, el pueblo. Hay más de 400 puntos de instrucción con estaciones, como «sismos y terremotos».