Mundo
Así se habría pérdido el agua en Marte
Un equipo internacional de investigadores encontró nuevas evidencias sobre la pérdida de agua en Marte, tras estudiar los cambios estacionales en su atmósfera.
Este descubrimiento sugiere que, en un pasado remoto, el agua pudo haber fluido en la superficie del planeta a través de ríos y arroyos, y parte de ella se habría filtrado en las profundidades subterráneas. Sin embargo, el destino del resto del agua marciana sigue siendo un misterio.
John Clarke, científico de la Universidad de Boston, explicó que existen dos teorías sobre qué pudo haber pasado con el agua de Marte.
Una de ellas sostiene que se congeló, mientras que la otra sugiere que el agua se fragmentó en átomos que luego escaparon al espacio desde la parte superior de la atmósfera.
En una investigación publicada en la revista Science Advances, se reportó que las mediciones de hidrógeno y deuterio (una forma de hidrógeno conocido como «hidrógeno pesado») han permitido observar que la tasa de escape de estos átomos varía cuando Marte se encuentra más cerca del Sol.
Los científicos señalaron que, durante este acercamiento, las moléculas de agua se elevan rápidamente a través de la atmósfera y liberan estos átomos a grandes altitudes.
Los investigadores concluyeron que el estudio del ciclo del agua en Marte es clave no solo para entender la historia del planeta rojo, sino también para arrojar luz sobre la evolución de planetas similares a la Tierra en otros sistemas estelares.