Conéctate con nosotros

Deportes

Así está el escenario que acrisoló mayor aporte de oro para Zulia en los Juegos Nacionales

En este escenario, pista atlética de calentamiento Elsa Antúnez de la Universidad del Zulia (LUZ), se forman los atletas que le dieron al Zulia cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce cosecha que, prácticamente, le catapultó del puesto 17 al 13 en los pasados Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Oriente 2024, salvándole de un desastre mayor.

El trazado universitario ha sido el salvavidas del atletismo zuliano, tras el deterioro que dejó inservible a la pista Arquímedes Herrera del estadio «Pachencho» Romero, máximo centro de entrenamiento de la disciplina en el estado.

Las pequeñas tribunas necesitan techado para que los atletas se protejan del inclemente sol
Y no solo eso, también es sitio de entrenamiento de las atletas que le dieron dos preseas de oro al país, del trío dorado conquistado en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Suena increíble, pero es cierto. Ni siquiera es una pista reglamentaria de competencia. Solo tiene seis carriles y se construyó en 1998 como sitio de calentamiento para los corredores, que iban a competir en el atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Maracaibo 98.

Tiene, además, varios hundimientos en su superficie que imposibilita el desarrollo normal de las carreras limitando en mucho su aprovechamiento. El manto sintético cumplió 26 años y su tiempo de vida útil es de 10, según la World Athletics, organismo que rige el atletismo a nivel internacional.

Llena de maleza

En septiembre de 2021, luego de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el presidente Nicolás Maduro ordenó la reparación de la pista del «Pachencho», pero no fue hasta agosto de 2023 cuando una maquinaria retiró lo que quedaba del manto sintético y hasta allí quedó todo.

A más de un año de este trabajo, no hubo más señales de avance. Luego de los juegos Oriente 2024 el presidente de la Asociación de Atletismo del estado Zulia, Macoli McGregor, dijo desconocer nueva información sobre el destino de la pista del «Pachencho».

Ante este oscuro panorama, la pista Elsa Antúnez sigue siendo la única alternativa para el atletismo en Maracaibo y no se merece estar en estas condiciones.

Las fosas de salto necesitan renovar la arena. De allí salió la dorada de Miguel Pirela
Ante la insuficiencia presupuestaria de LUZ que imposibilita acometer su rescate en los actuales momentos, y debido a la inminente necesidad de mejorarla, se hace necesario el aporte del estado, regional o nacional, para ponerla al servicio de la disciplina en plenitud de condiciones.

Los atletas se lo merecen y sería el mayor premio dado al esfuerzo que hacen entrenando bajo estas pésimas condiciones, por dejar siempre bien parado el nombre de la entidad en cada competencia nacional y más allá de las fronteras patrias.

Urgente dotación de material deportivo

De acuerdo a los entrenadores, por los momentos necesita un desmalezamiento urgente, techos en las tribunas, arena para las fosas de salto, nivelación de las superficies hundidas y pintura en los carriles

La disciplina también está urgida de material deportivo moderno. El existente ya está obsoleto y muy deteriorado. Necesitan nuevas jabalinas, balas, discos, tacos de salida, testigos y vallas. Igualmente zapatos de entrenamiento y competencia y apoyo para la hidratación diaria.

Se necesita nivelar estos hundimientos para aprovechar mejor el trazado
Por los momentos, todo el financiamiento para suplir algunas de estas necesidades, sale del bolsillo de los padres y representantes, pero es muy limitado.

Tomado de: Bravo Sp0rt/ Luis Bravo
Foto: Luis Bravo