Regionales
Escolta de los Indios Coromotanos celebró 84 años de peregrinación en Ocumare del Tuy

Más de dos mil integrantes de la Escolta de los Indios Coromotanos recorrieron las principales calles de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, como parte de una manifestación de fe y tradición que este año alcanzó su 84.° aniversario.
El evento inició con un homenaje a los peregrinos fallecidos, seguido de una eucaristía en la Basílica Nuestra Señora de Coromoto. Esta celebración rinde tributo a la Virgen de Coromoto y recuerda la leyenda de su aparición en el año 1600 al cacique Coromoto, líder de la tribu Cospes en Guanare, lo que marcó el inicio de su devoción.
“Ya son 84 años en los que los promeseros, devotos ataviados con indumentarias indígenas, recorren las calles de Ocumare del Tuy en una hermosa peregrinación para rendir honores a nuestra virgen”, expresó Gabriela Simoza, autoridad única de Cultura en el estado Miranda. Además, resaltó que esta manifestación religiosa y cultural es única en la región y forma parte de la identidad mirandina.
Pasado el mediodía, la imagen de la Virgen de Coromoto salió del templo en una carroza, dando inicio a la procesión encabezada por el cacique Bernardo González, quien lleva 71 años como peregrino y 15 liderando la corte indígena.
La peregrinación estuvo acompañada por diez carrozas y un gran número de promeseros vestidos con trajes típicos, collares y elementos representativos de los pueblos indígenas, reafirmando el compromiso con esta tradición ancestral.
En materia de seguridad, la alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez, informó que se desplegaron 240 funcionarios para resguardar la actividad y garantizar su normal desarrollo.
—
Si deseas algún ajuste en la redacción o el tono, dime y lo adapto. 😊