Conéctate con nosotros

Municipios

Detenido cuarto alcalde zuliano

Compártelo:

Un cuarto alcalde zuliano fue detenido en las últimas horas en la entidad.  Así se dio a conocer por medio fuente a ligada a las detenciones.

Este detenido forma parte de la Operación Relámpago y que es ejecutada por el GOES, fue la cuarta que se realiza en menos de 48 horas.

Se espera que en las próximas horas este cuarto alcalde sea trasladado a Caracas. Su detención se sumaría a la de los alcaldes de Miranda, Padilla y Jesús Enrique Lossada.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón dijo en rueda de prensa y reafirmó que «el Gobierno Nacional no es cómplice de delincuentes».

Esto en referencia a los alcaldes detenidos del estado Zulia, por su vinculación en hechos de narcotráfico.

Acciones

Cabello Rondón resaltó que estas acciones son una degeneración de la moral: «Que alguien se valga de su puesto para darle la confianza y utilizar un territorio para amparar un delito como el narcotráfico», y es capaz de hacerse «parte y cómplice de los delitos de conspiración en contra del país con entrenamiento de paramilitares, porque cuando participan en la actividad son culpables».

Destacó que el Gobierno Nacional no tendrá contemplaciones de ningún tipo contra estos delincuentes y «vamos a actuar por la paz de nuestro país y la salud de nuestros jóvenes». Asimismo, exaltó que «estamos investigando cada detalle y esto va para largo y profundo».

«Álvaro Uribe e Iván Duque necesitan a los paramilitares para trasladar la droga y para atentar contra la democracia de los venezolanos. Y es parte de un paquete del financiamiento de María Corina Machado que viene del narcotráfico», indicó el ministro de Interior y Justicia.

«Los mandatarios locales de los municipios de Almirante Padilla y Miranda, Alberto Sobalvarro y Jorge Nava. Respectivamente, usaban su autoridad para apoyar el tráfico de drogas», dijo.

Siguió: «También armas y el entrenamiento de paramilitares; además, ejercían el control operativo de estas mafias, pues las mismas requieren «control territorial».

Aseguró Cabello: «Requieren control del territorio, de la zona», para solventar la logística para sus fines delictivos».

Noticia en desarrollo