Mundo
Descubren en la Luna una cueva subterránea
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Trento en Italia, ha realizado un descubrimiento trascendental: una cueva subterránea en la Luna.
Este hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, abre un abanico de posibilidades para la futura exploración lunar, ya que la cueva podría albergar una base espacial permanente.
La cueva, ubicada en el Mar de la Tranquilidad a unos 400 kilómetros del sitio de alunizaje del Apolo 11, se presenta como un enclave ideal para una presencia humana duradera en la Luna. Con una profundidad de casi 40 metros, la caverna ofrece protección contra las condiciones extremas de la superficie lunar, incluyendo temperaturas abrasadoras y gélidas, radiación nociva y el impacto de meteoritos.
Un refugio prometedor en la Luna
La existencia de estas estructuras geológicas en la Luna se había postulado hace más de medio siglo, pero no había sido comprobada hasta ahora. El científico Lorenzo Bruzzone, coautor del estudio, explica que la hipótesis se confirmó gracias al análisis de imágenes capturadas por el radar de radiofrecuencia Mini-RF durante la misión lunar de la NASA en 2010.
«Las tecnologías de procesamiento de señales desarrolladas en nuestro laboratorio nos permitieron detectar un conducto subterráneo a partir de los reflejos del radar en una zona del Mar de la Tranquilidad», afirma Bruzzone.
«Los datos recopilados nos han permitido construir un modelo que representa la sección inicial del túnel, el cual probablemente se trate de un conducto de lava vaciado», agrega Leonardo Carrer, primer autor de la investigación.
Un sitio favorable para habitarlo un humano
La cueva reúne varias características que la convierten en un sitio idóneo para establecer una base espacial en la Luna. La regulación de la temperatura, uno de los principales desafíos en la superficie lunar, se presenta como una ventaja considerable dentro de la caverna, donde se podrían evitar las temperaturas extremas que oscilan entre 127°C y -173°C.
Adicionalmente, la protección contra la radiación cósmica y solar, hasta 150 veces más intensa que en la Tierra, y la amenaza constante de meteoritos, son factores que se mitigan significativamente dentro de la cueva. La infraestructura que se instale en su interior estaría resguardada por la propia naturaleza del sitio.
Un nuevo capítulo en la exploración lunar
Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en la carrera espacial, con la posibilidad de establecer la presencia humana permanente en la Luna.
La cueva subterránea representa un paso crucial para la futura exploración y explotación del satélite natural, impulsando la investigación científica y allanando el camino para futuras misiones espaciales tripuladas.
Con informaciòn de Actualidad RT