Municipios
788 animales fueron vacunados contra la fiebre aftosa en San Francisco
En un esfuerzo conjunto por garantizar la salud y el bienestar del ganado bovino en el estado Zulia, la Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, junto a la Alcaldía de San Francisco y Funvessa, llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación en las parroquias Los Cortijos y Marcial Hernández.
Esta iniciativa, enmarcada en el plan de desarrollo agropecuario del estado, busca prevenir y controlar la propagación de la fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta al ganado bovino y puede causar pérdidas económicas significativas para los productores.
Osmelio González, coordinador de Producción y Salud Animal de la Gobernación del Zulia, destacó la importancia de estas acciones para garantizar la salud del ganado y, por ende, la sostenibilidad de la producción agropecuaria en la región.
«Estamos comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario y esta jornada es una muestra de ello», afirmó González.
Por su parte, Carlos Espina, director de Desarrollo Agropecuario del municipio San Francisco, resaltó la importancia de la articulación entre instituciones públicas y privadas para lograr resultados positivos.
«Gracias al apoyo de Funvessa y al compromiso de los productores, hemos logrado vacunar a un gran número de animales, lo que representa un paso significativo en la lucha contra la fiebre aftosa», expresó Espina.
Beneficios para los productores
Los productores beneficiados con esta jornada expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido y destacaron la importancia de estas iniciativas para garantizar la salud de sus animales y la rentabilidad de sus explotaciones.
Jimmi González, productor de la ganadería Los Cortijos, resaltó la importancia de trabajar de forma conjunta para lograr una producción ganadera más eficiente y sostenible. «Agradecemos a las autoridades por esta iniciativa que nos permite proteger nuestro patrimonio y garantizar la calidad de nuestros productos», afirmó González.
Cobertura y próximos pasos
Durante esta jornada se vacunaron aproximadamente 788 animales, según el censo realizado previamente por la Gerencia de Desarrollo Económico Municipal. Las autoridades sanitarias garantizaron que todas las vacunas utilizadas cuentan con la certificación del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), lo que asegura su calidad y eficacia.