Deportes
Venezolano Miguel Rojas histórico en otro título de los Dodgers
																								
												
												
											El vuelacercas solitario de Smith que les dio la ventaja ante Shane Bieber en la parte alta del capítulo 11 silenció a los Azulejos y a la multitud del Rogers Centre la noche del sábado, mientras los Dodgers rompían corazones y se acercaban al estatus de dinastía con una victoria remontando por 5-4 en un Juego 7 de la Serie Mundial que estuvo a la altura de su gran cartel y mereció su propio mes en el calendario de MLB.
Los Dodgers son bicampeones, gracias tanto a Smith, quien dio el primer jonrón en extrainnings en un juego de ganar o irse a casa en la Serie Mundial, como al venezolano Miguel Rojas,quien empató las acciones con su batazo en el 9no, cuadrangulares heroicos prácticamente al mismo punto donde Joe Carter alguna vez le dio el título de Toronto. Y también gracias al incansable Yoshinobu Yamamoto, el JMV de la Serie Mundial, quien vino a relevar sin días de descanso y dejó varado al corredor del empate en tercera en la parte baja del 11mo.
El mexicano Alejandro Kirk bateó un rodado para doble play, que los Dodgers concretaron para poner fin al juego antes de reunirse en una pila cerca del montículo para una merecida celebración al concluir un épico Clásico Otoñal.
Especiales
“Hombre, este es un grupo especial de muchachos”, dijo Smith. “Simplemente nunca nos rendimos, seguimos luchando, lanzando con todas nuestras fuerzas, bateando, tomando grandes turnos, y finalmente dimos el golpe. Hermano, esa fue una pelea de siete juegos: ese es un equipo realmente bueno de los Azulejos de Toronto. Oh, hermano. Simplemente estoy emocionado. No hay nada mejor que esto”.
Los Azulejos estuvieron muy cerca de ganar su primer título desde que Carter y compañía lo ganaron todo en 1992 y 1993, pero en cambio fueron los Dodgers el primer club en las Grandes Ligas en defender con éxito el título desde los Yankees de 1998-2000.
El bambinazo de Rojas para empatar el la pizarra ante el cerrador de Toronto, Jeff Hoffman, en el inicio del noveno acto convirtió este en apenas el sexto Juego 7 en la historia –y el primero desde el clásico entre Cachorros y Cleveland en 2016– en irse a entradas extras. Fue un final apropiado para una Serie Mundial en la que estos dos equipos se habían agotado en los 18 episodios en el Juego 3.
Gran final
El duelo final fue el béisbol en su máxima expresión, dos equipos igualados que recorrieron toda la distancia en la Serie Mundial y en el Juego 7 también para determinar el campeón.
Los Dodgers, favoritos al comenzar la serie, terminaron teniendo que sacar todos los recursos –y todos los abridores– para derribar a un duro equipo de Toronto que estuvo a solo dos outs de la gloria.
El cuadrangular de tres carreras de Bo Bichette ante Shohei Ohtani en el tercero hizo vibrar el Rogers Centre, y Ernie Clement se deslizó en el home con una valiosa carrera de seguro en el sexto inning tras un doble del venezolano Andrés Giménez, solo dos entradas después de que las tensiones se dispararan y los dugouts y bullpens se vaciaran cuando Giménez fue golpeado por un lanzamiento.
