Municipios
Plan Cayapa de salud prioriza atender seis hospitales en el Zulia

El Plan Cayapa de salud prioriza atender seis hospitales dependientes del Gobierno Nacional, en el estado Zulia. Este miércoles 28 de mayo, Luis Caldera recién electo gobernador del Zulia, continuó con el recorrido en el Hospital General del Sur «Dr. Pedro Iturbe», donde se reunió con la directiva.
Las evaluaciones de los centros hospitalarios, que suman 34 en la entidad, comenzaron este martes 27 en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum).
Además del Sahum y del General del Sur, los hospitales: Dr. Pedro García Clara, el Hospital Dr. Adolfo D’Empire, el Hospital de Santa Bárbara y el Hospital Binacional de Paraguaipoa, se convertirán en la cabeza del Plan Cayapa de la Salud, en la Región.
Hospital General del Sur «Dr. Pedro Iturbe»
En el recorrido de inspección y reconocimiento en el Hospital General del Sur, Caldera dio a conocer que mientras espera el cumplimiento de los lapsos establecidos por la constitución para asumir la gobernación, estará coordinando con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud) y con las instituciones, para que estos centros de salud sean la vanguardia del inicio del plan.
“Aquí estamos apoyando el trabajo que vienen haciendo los héroes y las heroínas de batas blancas y uniéndonos al Ministerio para la Salud, hasta que asumamos la Gobernación del Zulia con los 34 hospitales de la región y poder continuar avanzando en el Sistema Público Nacional de Salud, seguir invirtiendo, desarrollando y coordinando para una mejor atención de nuestro pueblo”, expresó.
El director del Hospital General del Sur «Dr. Pedro Iturbe», Antuán Marín, mostró su satisfacción de recibir al nuevo gobernador, quien cumplió su palabra de tener como prioridad la salud en su plan de gobierno.
“El gobernador recorrió el hospital conociendo la problemática interna, pero, sobre todo, ofreciendo soluciones rápidas para que el pueblo tenga una mejor atención y una mejor calidad en cuanto a los servicios que se ofrecen”, dijo el galeno.
Manifestó que Caldera evaluó desde los servicios básicos hasta servicios complejos y equipamientos necesarios para aumentar los números quirúrgicos y de ingresos hospitalarios.
Micrófono Zuliano / Nota de Prensa