Conéctate con nosotros

Municipios

Conoce las nuevas tarifas del transporte público en el municipio San Francisco

Desde el 10 de diciembre, tanto los usuarios de las 35 líneas de transporte público, como los más de 2 mil 474 transportistas que operan en el municipio San Francisco; deben adaptarse a los nuevos montos establecidos en los tabuladores del costo del pasaje.

La medida, respaldada por la Gaceta Oficial y el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), busca regularizar el servicio de transporte público y garantizar condiciones más justas tanto para los usuarios como para los transportistas.

¿Cuáles son las nuevas tarifas?

Según el acuerdo, las tarifas para vanes, buses y microbuses quedan establecidas en 20 bolívares para trayectos cortos y 30 bolívares para los largos. Por su parte, los carros por puesto cobrarán 30 bolívares para rutas cortas y 50 bolívares para las extraurbanas que conectan con Maracaibo.

El alcalde Gustavo Fernández destacó la importancia de este acuerdo, fruto de un diálogo constructivo entre el gobierno municipal y los representantes de los diferentes gremios del transporte.

«Hemos logrado establecer un pasaje justo y equilibrado, que permita garantizar la sostenibilidad del servicio y ofrecer un transporte de calidad a nuestros ciudadanos», afirmó el alcalde.

Hablan los transportistas

Por su parte, los representantes de los gremios del transporte expresaron su satisfacción con el acuerdo, resaltando la transparencia y el compromiso del gobierno municipal para encontrar una solución que beneficie a todos los involucrados.

Richard Monsalve, presidente del Instituto Publico Municipal de Transporte, Tránsito y Circulación del municipio San Francisco, informó a la salida de la reunión que: “recibimos la propuesta de los transportistas, de un aumento que está expresado en la Gaceta del Gobierno Nacional, donde presentan, la propuesta de un pasaje justo, que fue llevada a discusión y aprobamos, estableciendo un pasaje mínimo y uno máximo, en las unidades que hacen vida en el municipio”.

En la reunión participaron representantes de la Central Única del Transporte del Zulia, del Colectivo Nacional Socialista del Transporte, del Gremio del Transporte Bolivariano Nacional y del Bloque de transportistas del Sur, se firmaron y sellaron los tabuladores que las unidades del transporte deben desde este martes 10 de diciembre, mostrar en un lugar visible con los nuevos precios del pasaje.

Erasmo Alian, presidente de la Central Única del Transporte del estado Zulia, explicó que “el aumento está ajustado a la Ley y a la Gaceta Oficial emitida por la vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela, y sale de una propuesta que hicimos, los cuatro gremios de transporte a la Dirección de Transporte y cuenta con la aprobación del alcalde Gustavo Fernández”.

Sobre los tabuladores con el pasaje, Leal refirió que, “los vamos a poner en lugar visible de las unidades, respetando al usuario, para que se le cobre lo que está establecido.” De igual manera señaló que este acuerdo “sirve de ejemplo para otros municipios del Estado, para las otras líneas, vamos a llevar esta inquietud para se ajusten a la Gaceta Oficial”.

Carlos Beltrán presidente del Gremio Nacional Bolivariano del Transporte, agregó que el acuerdo del pasaje en San Francisco, “no está fuera de contexto, sino dentro de lo estipulado por la ley. Un pasaje acorde al usuario y a lo que el transportista necesita para subsistir y que se da en acuerdo con la municipalidad. El alcalde nos ha tratado con mucho respeto, en un amigo del sector transporte”.

Mily Lobo, del Colectivo Nacional Socialista del Transporte, indicó que “desde el 2018, no se establecía un acuerdo con los transportistas sobre el precio del pasaje, y hoy se establece un tabular, donde se aprecia, lo que se debe cancelar por un pasaje ajustado a la Gaceta Nacional, gracias al apoyo del alcalde Gustavo Fernández. Mientras que Rubén Semprúm, presidente de la línea Fundabarrios, representante del Bloque Sur, agradeciendo la receptividad por parte del alcalde Gustavo Fernández, manifestó sobre el ajuste del pasaje que “por medio del esfuerzo de los gremios, llegamos a un acuerdo satisfactorio, con tabuladores, para evitar conflictos, con pasajeros y autoridades”.

Micrófono Zuliano / Nota de prensa