Conéctate con nosotros

Mundo

OMS: Gripe aviar es preocupante podría contagiarse entre humanos

Compártelo:

La gran preocupación es que al «infectar a patos y pollos y cada vez a más mamíferos, este virus evolucione» y después desarrolle «la capacidad de pasar de humano a humano», según la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su profunda preocupación por la rápida propagación de la gripe aviar H5N1 a diferentes especies, incluyendo mamíferos, lo que aumenta el riesgo de una mutación que permita su transmisión entre humanos.

El director científico de la OMS, Jeremy Farrar, advirtió que la infección a patos, pollos y ahora mamíferos, podría llevar al virus a desarrollar la capacidad de contagiarse entre personas.

«Es una gran preocupación», enfatizó Farrar, quien instó a reforzar la vigilancia y el registro de casos para detectar a tiempo cualquier adaptación del virus.

Hasta el 1 de abril de 2024, se han reportado 889 casos de gripe aviar en humanos en 23 países, con 463 muertes, lo que representa una alarmante tasa de mortalidad del 52%.

Si bien aún no hay casos de transmisión de H5N1 entre humanos, la detección de un contagio en Texas a partir de una vaca lechera encendió las alarmas.

«Cuando llega a los mamíferos, se acerca a los humanos», alertó Farrar. «Es realmente preocupante».

La OMS subraya la importancia de la vigilancia y la investigación para prevenir una posible pandemia de gripe aviar entre humanos.