Regionales
El poder de la radio y otros desafíos

Este viernes 3 de mayo, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia, junto a la periodista Kanily Coy, organizó un evento para estudiantes de comunicación social y periodistas, un taller radial para actualizar a los participantes en las áreas de producción, locución y ventas. El encuentro se centró en las estrategias del poder de la radio en la actualidad y los desafíos que enfrenta este medio en la era digital.
Jorge Berrueta y Joanna Barboza, miembros de la Junta Directiva del CNP, agradecieron la presencia del público y destacaron la importancia de la formación continua para los profesionales de la comunicación.
Joanna Barboza ofreció un agradecimiento público a Dohmi Culinary Institute: «gracias a nuestros aliados de @dohmiculinaryinstitute se pudo realizar en su espectacular sede, una tarde de actualización dirigida a periodistas y estudiantes de comunicación social».
Joana Barboza, Secretaria del CNP, aprovechó la ocasión para recordar el Día de la Libertad de Prensa y enfatizó en la necesidad de defender el ejercicio legal de la comunicación y evitar el intrusismo profesional.
Barboza también hizo un llamado a los periodistas recién graduados a colegiarse para fortalecer el gremio.
Las claves del éxito en la radio
La periodista y locutora Kanily Coy compartió su experiencia y ofreció valiosas estrategias para la venta de publicidad y la creación de contenido radial entretenido.
Coy destacó la importancia de un buen sonido, la imaginación y la investigación como elementos fundamentales para el éxito en la radio.
Talleres prácticos y defensa del estilo radiofónico
Los participantes tuvieron la oportunidad de practicar trabalenguas y aprender técnicas para cuidar la voz, herramientas esenciales para los profesionales de la radio.
Se hizo hincapié en la defensa del estilo radiofónico basado en la investigación y la innovación, incluso en un entorno dominado por las redes sociales.
Johana Barboza, destacó la oportunidad de la comunicadora Kani Coy: «Gracias por compartir su experiencia con el gremio y nuestra futura generación, quienes se sienten motivados por construir una vida profesional ejerciendo en la radio, conjuntamente con las diferentes plataformas digitales», finalizó.