Mundo
Ecuador declara dos días no laborables para ahorrar electricidad

El gobierno de Ecuador decretó la suspensión de la jornada laboral en el sector público y privado el jueves y viernes de esta semana, como medida de emergencia ante la grave crisis energética que afecta al país.
La medida, que busca reducir el consumo de electricidad, se suma a otras medidas como el racionamiento del servicio y la investigación por presuntos actos de corrupción en el sector.
La crisis energética está provocada por una combinación de factores, entre los que destacan la sequía que afecta al país y la falta de inversión en el sector eléctrico.
A esto se suman las sospechas de corrupción que pesan sobre algunos funcionarios del sector, lo que ha llevado al presidente Daniel Noboa a pedir la renuncia de la ministra de Energía y a ordenar una investigación.
La suspensión de la jornada laboral tendrá un impacto significativo en la economía del país, especialmente en las ciudades de Guayaquil y Cuenca, donde los servicios de transporte público y aeropuerto continuarán funcionando con normalidad. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha estimado que las pérdidas diarias en esa ciudad podrían ascender a 70 millones de dólares.
El gobierno ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana para ahorrar energía durante estos días de crisis. Se recomienda apagar las luces y los aparatos eléctricos que no estén en uso, así como reducir el consumo de agua caliente.