Conéctate con nosotros

Regionales

Caficultores de Miranda solicitan certificado de Indicación Geográfica Protegida

Caficultores del estado Miranda entregaron al Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi) todos los requisitos y estudios necesarios para solicitar el certificado de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La entrega se realizó durante un encuentro en La Carlota, donde se destacó la calidad del café mirandino.

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, afirmó que se llevarán a cabo todos los esfuerzos necesarios para posicionar al café de Miranda como uno de los mejores del mundo.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo porque todo lo que se haga sea de manera seria, acompañado por todo el equipo de investigadores del país. Los mismos caficultores me han propuesto optimizar la producción de café en el país”, declaró Rodríguez.

En el evento, el director del Sapi, Hendrick Perdomo, resaltó la importancia de la IGP como una expresión de propiedad intelectual que une a la sociedad.

“Nos une como sociedad el poder popular organizado, la iniciativa privada de los productores, un gobierno regional, un gobierno nacional. La IGP es una herramienta que tenemos que utilizar para saltar las consecuencias del bloqueo porque es un sello que distingue un producto y lo hace único”, expresó Perdomo.

Además, subrayó que la IGP tiene una función económica crucial, ya que los productos certificados pueden integrarse a la ruta exportadora.

Saúl Flores, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), aseguró que la ciencia y la tecnología se están aplicando para mejorar la producción de café.

“Estamos demostrando que podemos sembrar café en sitios donde se hace ciencia y tecnología con la aplicación de las técnicas científicas. Hoy tenemos café urbano, empezamos a usar especies propias de nuestros campos y estudiamos su composición”, explicó Flores.

Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a los caficultores de Miranda por su destacada producción, resaltando el compromiso y esfuerzo de estos productores en la mejora continua de la calidad del café de la región.


Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y recuerda Unirte a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte informado.